Entrevista
Dr. Artur Díaz
by Mònica Günther
En el Instituto de Benito, hemos incorporado recientemente el injerto capilar mediante el Robot Artas. Este robot, dispone de la más alta tecnología que permite decidir cuáles son los mejores folículos de forma automática gracias a su gran precisión.
El trasplante de cabello, consiste en quitar las unidades foliculares (que son el nacimiento del cabello) de la parte posterior de la cabeza para trasplantarlas a la nueva zona. Estas unidades, se quitan una a una y se ponen en la zona superior para trasplantarlas a la nueva zona.
Escucha ahora el PODCAST
Dr. Artur Díaz Carandell
Responde
¿El pelo trasplantado se vuelve a caer?
El cabello que se extrae, tiene la misma duración que en la parte posterior de la cabeza y al implantarlo en la zona superior dispone de las mismas características. Dicho cabello no es sensible a la acción de la hidrositoxterona. (hormona responsable a la caída del pelo).
Como norma general, la caída del pelo en esa zona se produce en la inmensa mayoría a partir de los 70 años.
¿Hay que rasurar o afeitar la cabeza?
Todos los casos son distintos y por lo tanto debemos individualizar. Hay muchas personas que no quieren rasurarse debida a su vida social y laboral. Es por eso que en mujeres no rasuramos jamás y en hombres muchas veces no es necesario rasurar pero, como decíamos al principio, es necesario individualizar cada caso.
¿Quieres saber más?
Técnica FUE
Si quieres saber más sobre el injerto capilar, el Dr. Artur Díaz Carandell, además de llevar a cabo el trasplante capilar mediante el Robot Artas, también lo hace mediante la técnica FUE.